Verificación León 2024: Calendario, citas, costos y documentos necesarios
Los automóviles son una de las principales fuentes de gases contaminantes en las grandes ciudades que tienen efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Por esta razón, el Estado de Guanajuato cuenta con programas de inspección de vehículos.
Se trata de una medida destinada a regular y reducir las emisiones de gases contaminantes por los tubos de escape de los motores de combustión interna que funcionan con combustibles fósiles.
Para León, la mayoría de los vehículos que circulan por la vía pública están obligados a realizar este trámite una vez cada semestre, de conformidad con lo dispuesto en las Leyes y Reglamentos de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus municipios. Si no sabes cómo llevar a cabo este trámite, no te preocupes, en esta guía encontrarás toda la información de cómo obtener tu cita de verificación en León, Gto.
Pasos para sacar una Cita de Verificación 2024 en León
- Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) https://verifica.guanajuato.gob.mx.
- Da clic en la opción “Ingresar con Google”.
- Elige tu municipio, el tipo de combustible y el centro de verificación vehicular en León, GTO más cercano a ti.
- Posteriormente, da clic en “Agendar cita de verificación vehicular”.
- El sistema te dará la opción de seleccionar la fecha, hora y placa de tu vehículo.
- Para finalizar de agendar tu cita, da clic en “Agendar cita”.
Pasos para agendar tu Cita de Verificación 2024 por teléfono en León
Puedes comunicarte con el centro de verificación vehicular o verificentro más cercano a ti de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábado 9:00 a 14:00 horas.
Para saber sus números telefónicos, checa nuestra tabla en los apartados más abajo.
¿Cuánto cuesta la verificación en León?
Según el Esquema Nacional de Verificación de Vehículos, el costo de la verificación vehicular 2024 depende del tipo de verificación que requiera y dé la insignia (holograma) apropiada.
- General: $295.00 con IVA incluido.
- Doble Cero, Cero, Uno y Dos: $543.00 con IVA incluido.
Calendario de Verificación en León Primer y Segundo Semestre 2024
Para el 2024, el calendario de verificación se ha estructurado en dos semestres: el primero abarca desde enero hasta julio, y el segundo se extiende desde julio hasta diciembre.
Para determinar la fecha en la que debes asistir al centro de verificación más cercano y completar el procedimiento, solo necesitas considerar dos factores clave: el número terminal de tu placa de auto y el color del engomado de tu vehículo, a pesar de alguna constancia de rechazo.
- Engomado Amarillo con Placas que terminen en 5 y 6: Enero y Febrero, Julio y Agosto.
- Engomado Rosa con Placas que terminen en 7 y 8: Febrero y Marzo, Agosto y Septiembre.
- Engomado Rojo con Placas que terminen en 3 y 4: Marzo y Abril, Septiembre y Octubre.
- Engomado Verde con Placas que terminen en 1 y 2: Abril y Mayo, Octubre y Noviembre.
- Engomado Azul con Placas que terminen en 9 y 0: Mayo y Junio, Noviembre y Diciembre.
Requisitos y Documentos para Verificar en León
- Agendar una cita para asistir a tu verificentro más cercano.
- Tu auto debe contar con las dos placas de circulación.
- Deberás presentar la tarjeta de circulación vigente en original y copia.
- Presenta la constancia de verificación del periodo anterior, en original y copia, además del holograma puesto en el vehículo.
- Si no se hizo la verificación en el periodo anterior, deberás mostrar el recibo de pago de la multa respectiva.
- Si el vehículo es nuevo y se quiere optar al distintivo Doble Cero, debes presentar los primeros tres documentos de este listado y la carta factura, que indique la fecha en que lo adquiriste.
Todo lo que debes saber del Centro de Verificación más popular en León
¿Necesitas ayuda para encontrar un verificentro cerca de ti en León? Basta con seguir la ruta que te muestra el GPS, el te dará las instrucciones necesarias para llegar, más adelante encontraras unos botones para sacar tu cita en línea.
Verificentro León, GTO
Dirección verificentro León, GTO
La dirección es: Blvd. Juan Alonso de Torres Pte. 414, San Jeronimo II, 37220 León, Gto., México
Teléfono verificentro León, GTO
El teléfono de León es: +524777742957.
Horario verificentro León, GTO
El horario del verificentro León es:
- Lunes a Viernes: 8:30 – 19:00.
- Sábado: 9:00 – 15:00.
Descubre todos los Centros de Verificación en León, GTO
Verificentro LEN-005 | León | Boulevard Mariano Escobedo número 3513, Colonia J. F. Kennedy (Predio El Salto) | 4777771028 | Mapa |
Verificentro LEN-006 | León | Calle Caolín, número 104-D, Fraccionamiento Guadalupe. | 4777126084 | Mapa |
Verificentro LEN-009 | León | Calle España número 112, Colonia La Moderna | 4777173262 | Mapa |
Verificentro LEN-017 | León | Boulevard Mariano Escobedo número 3731, Colonia Parque Manzanares, y Avenida Pradera número 808, Colonia Parque Manzanares | 4772125071 | Mapa |
Verificentro LEN-020 | León | Boulevard Mariano Escobedo número 2502 y 2504, Colonia las Palmas. | 4777153015 | Mapa |
Verificentro LEN-024 | León | Boulevard Juan Alonso de Torres número 414 y 416 Colonia San Jerónimo | 4777742957 | Mapa |
Verificentro LEN-025 | León | Boulevard Francisco Villa, número 1612 y 1614, manzana 28 colonia Jardines de Oriente | 4777801555 | Mapa |
Verificentro LEN-027 | León | Boulevard San Juan Bosco número 2518, Colonia La Joya | 4777648049 | Mapa |
Verificentro LEN-028 | León | Boulevard San Juan Bosco número 706, Colonia España | 4777629266 | Mapa |
Verificentro LEN-029 | León | Boulevard Vicente Valtierra número 2640, Colonia La Candelaria | 4777802072 | Mapa |
Verificentro LEN-030 | León | Calle Baloncesto número 248, Colonia Unidad Deportiva I. | 4773300023 | Mapa |
Verificentro LEN-032 | León | Calle la Luz número 1744, Colonia San Pedro de los Hernández | 4777112196 | Mapa |
Verificentro LEN-033 | León | Boulevard San Juan Bosco, número 3138, Colonia Cañada del Refugio | 4775558651 | Mapa |
¿Qué pasa si tu coche no pasa la Verificación Vehicular en León, GTO?
En caso de haber obtenido una constancia de verificación de no aprobación “Rechazo”, no te preocupes, existe una opción para realizar la prueba nuevamente sin costo adicional. Tu vehículo podrá regresar al verificentro donde se realizó la prueba para repetirla, por una segunda ocasión sin costo, siempre y cuando sea dentro de su periodo de verificación y después de haber hecho el pago correspondiente.
Razones más comunes por las que un auto no pasa la Verificación Vehicular
No aprobar la verificación vehicular al primer intento puede tener varias razones, la mayoría a consecuencia de un mal funcionamiento mecánico, específicamente del escape. Esta junto con la prueba visual del humo son cruciales para aprobar la verificación vehicular, por lo que te recomendamos recurrir a tu mecánico y hacer pruebas con tu vehículo.
Multa por Verificación Extemporánea
Si quieres saber si algún vehículo ha recibido multas por verificaciones anteriores incumplidas (extemporáneas), lo mejor es que consultes las fuentes de información oficiales. De esta manera podrás conocer los antecedentes del vehículo y también saldar los adeudos que sean necesarios.
En cuanto al trámite de pago por incumplimiento de la verificación vehicular en el Estado de Guanajuato, es importante que sepas que se debe realizar el mismo día en que se solicita y se paga en la caja de la Tesorería Municipal.
Una vez que obtienes el comprobante para la verificación, su vigencia es de 10 días hábiles (a partir de la fecha de expedición). Es importante destacar que el costo por un semestre no verificado es de $416.00 pesos mxn y por semestre no verificado excedente se pagan $103.00 pesos mxn.
Costo de multa por no verificar en León
El pago multa verificación Guanajuato está regido por el Reglamento de Movilidad del Estado de Guanajuato que establece dos multas por no cumplir con la verificación vehicular.
- Falta de calcomanía de verificación vehicular: de 10 a 20 UMA.
- No portar el certificado de verificación ambiental: 10 a 20 UMA.
¿Cuánto tiempo tengo para verificar después de emplacar en León?
Si acabas de dar de alta un vehículo nuevo en el Estado de Guanajuato, recuerda que tienes un plazo de 30 días hábiles para realizar la verificación vehicular. Este tiempo comienza a contarse a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.
¿Qué hacer si se me paso la verificación en León?
Es importante que te pongas al día con la verificación de manera inmediata para evitar sanciones adicionales por pago extemporáneo y otros problemas relacionados con la venta o transferencia del vehículo. Recuerda que es necesario tener toda la documentación al día para poder realizar la verificación de manera efectiva.
¿Qué hacer si perdí mi comprobante de verificación en León?
Si en algún momento pierdes el comprobante de verificación vehicular, o se requiere hacer la reposición de algún holograma de verificación, ¡no te preocupes! Hay tres opciones para realizar este trámite:
- Puedes dirigirte al Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente, donde podrás solicitar uno nuevo en persona.
- También puedes hacerlo en línea, ingresando al Sistema de Citas de Verificación Vehicular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y conseguirlo allí.
¿Puedo circular sin verificación en León?
Para evitar sanciones y multas se recomienda hacer el trámite de verificación en el tiempo estipulado y limitar circular con su automóvil en el Estado de Guanajuato.
¿Qué vehículos deben verificar en León?
Si posees un vehículo a motor que utiliza:
- Gasolina.
- Diesel.
- Gas licuado de petróleo (L.P).
- Gas natural.
Y circulas por el Estado de Guanajuato, debes realizar la verificación vehicular, cumpliendo con lo establecido en el Programa Estatal de Verificación Vehicular.
Quedan exentos de la verificación vehicular en el Estado de Guanajuato:
- Motocicletas.
- Vehículos con placas de auto antiguo expedidas por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración
- Maquinaria agrícola, dedicada a la industria de la construcción y minera, y otros vehículos que cumplen con las normas oficiales mexicanas y las disposiciones jurídicas aplicables.
Antes de ir a verificar en León debes revisar estos puntos
Centros de verificación en León, te recomienda realizar una lista de chequeo, con toda la información y documentación que necesitas para poder presentarte el día de la cita, de igual modo te recomendamos consultar sus métodos de pago.
Centros de verificación cercanos y parecidos al verificentro de León
¿Necesitar acudir a un centro de verificación cercano a León? Para tu comodidad hemos detectado y enlistado los verificentros más cercanos a esta zona.
Ver más
Ver más
Ver más
Ver más