Verificación Pachuca 2024: Calendario, citas, costos y documentos necesarios
¿Has verificado Pachuca? Si aún no lo has hecho, no te preocupes, ya que el Gobierno del Estado ha anunciado que no será obligatorio. Sin embargo, si quieres ayudar a proteger el medio ambiente, no dudes en ser voluntario.
Si tienes pensado hacerlo, te contamos los requisitos, cuándo te toca revisar tu auto, las tarifas y los trámites. También aprenderás más sobre por qué se debe realizar la autenticación de vehículos, ya que es una tarea muy importante para todos los ciudadanos. El motivo es que ayuda a mejorar el aire que respira la zona.
Pasos para Sacar cita para Verificar en Pachuca, Hidalgo
- Entra a la plataforma de citas de verificación vehicular de Pachuca: verificacionvehicular.hidalgo.gob.mx
- Da click en “Registrar una cita”.
- Te solicitarán ingresar el número de placas de Hidalgo y el número de serie (VIN) de tu vehículo.
- Verifica los datos que ingresaste y sigue los pasos para seleccionar el verificentro más cerca de ti.
- Selecciona la fecha y horas disponibles.
- Imprime el comprobante que te arroja la página.

Pasos para Agendar tu Cita de Verificación 2024 por Teléfono en Pachuca
- Contacta directamente con el verificentro de tu elección en Pachuca por medio de los números telefónicos que te proporcionamos más adelante.
- Proporciona los datos solicitados, que generalmente incluyen el número de placas del estado de Hidalgo, el número de serie (VIN) de tu vehículo, y tus datos personales.
- El personal del verificentro te indicará las fechas y horarios disponibles para que elijas la que mejor te convenga.
- Una vez confirmada la fecha y hora, te proporcionarán un número de referencia o código de confirmación de la cita.
- Es recomendable tener a la mano tu tarjeta de circulación y otros documentos del vehículo al momento de hacer la llamada.
¿Cuánto cuesta verificar en Pachuca?
Para que puedas tener una idea de los precios generales de los verificentros en Pachuca, te los compartimos a continuación:
- Doble cero: $1,093 pesos.
- Cero: $547 pesos.
- Uno: $380 pesos.
- Dos: $380 pesos.
- Exento: $207.00.
Calendario de Verificación en Pachuca Primer y Segundo Semestre 2024
Tal y como se ha hecho los años anteriores, el calendario del año en curso para la verificación vehicular en Pachuca 2024 se ha dividido en el primer semestre (enero-julio) y segundo semestre (julio-diciembre) del año, quedando desglosado de la siguiente manera:
- Engomado Amarillo con Placas que terminen en 5 y 6: Enero y Febrero, Julio y Agosto.
- Engomado Rosa con Placas que terminen en 7 y 8: Febrero y Marzo, Agosto y Septiembre.
- Engomado Rojo con Placas que terminen en 3 y 4: Marzo y Abril, Septiembre y Octubre.
- Engomado Verde con Placas que terminen en 1 y 2: Abril y Mayo, Octubre y Noviembre.
- Engomado Azul con Placas que terminen en 9 y 0: Mayo y Junio, Noviembre y Diciembre.

Requisitos y documentos para verificar en Pachuca
- Tarjeta de circulación en original y copia.
- Identificación oficial (puede ser tu licencia de conducir).
- Haber realizado con antelación el trámite de reemplacamiento.
- Constancia de verificación anterior o el pago de multa en caso de no haberla realizado.
- No tener multas de tenencia o refrendo.
- Comprobante de cita impresa.
Todo lo que debes saber del Centro de Verificación más popular en Pachuca
¿Necesitas ayuda para encontrar unidades de verificación en Pachuca? Basta con seguir la ruta que te muestra el GPS, él te dará las instrucciones necesarias para llegar, más adelante encontraras unos botones para sacar tu cita en línea.
Verificentro Las Torres Pachuca
Dirección Verificentro Las Torres Pachuca
La dirección es: Blvd. Las Torres, No. 1504, Colonia San Antonio el Desmonte.
Teléfono Verificentro Las Torres Pachuca
El teléfono es: 771 167 2785 y 771 778 3841.
Horario Verificentro Las Torres Pachuca
El horario del verificentro Las Torres Pachuca es:
- Lunes a Domingo: 8:30-18:00.
Descubre todos los Centros de Verificación en Pachuca
Si necesitas realizar la verificación vehicular 2024 en Pachuca, es importante que acudas a uno de los centros de verificación autorizados por la SEMARNATH. A continuación, te presentamos una lista de algunos de los centros de verificación en el estado que hemos encontrado para ti:
| Verificentros Pachuca | Dirección |
| Centro de Verificacion Vehicular 43 | Boulevard Rio de las Avenidas #2303 Col. Industrial la Paz, Mineral de la Reforma, 42090 Pachuca, Hgo. |
| Verificentro 54 | Blvrd Ramón G. Bonfil COL, San Pedro Nopancalco, 42084 Pachuca de Soto, Hgo. |
| Verificentro Pachuquilla | Pachuca-Tulancingo, Centro, 42180 Cadena, Hgo. |
| Verificentro 22 Tepeji | Antigua México – Querétaro, San Mateo 1ra, 42853 Tepeji del Río de Ocampo, Hgo. |
| Unidad De Verificación 4: Verificentro Pachuca San Javier | Valle De San Javier Lote 144 y 145 Mz, SN Fraccionamiento, Real del Valle, 42086 Pachuca de Soto, Hgo. |
| Verificentro Pachuca | Industrial la Paz, 42092 Pachuca de Soto, Hgo. |
| Verificentro Tulancingo | Blvd Quetzalcoatl No 201, San Nicolás el Chico, 43700 Tulancingo de Bravo, Hgo. |
| Centro De Verificación Vehicular No. 62 La Noria | México 88 Km. 7, La Noria, 42186 Hgo. |
| Verificentro 11 | Plaza gran sur La Colonia, 42185 Fraccionamientos del Sur, Hgo. |
| Verificentro Tula No 25 | Blvd Tula Iturbe 820, El Salitre, 42808 Tula de Allende, Hgo. |
| Centro De Verificacion Giler | Guanajuato, Blvd. del Minero 214, Venustiano Carranza, 42030 Pachuca de Soto, Hgo. |
| Centro De Verificación 002 | Av Benito Juárez 903, Centro, 42060 Pachuca de Soto, Hgo. |
| Verificentro Vikingo De Pachuca | Av Benito Juárez 903, Periodistas, 42060 Pachuca de Soto, Hgo. |
| Verificentro Tepeji 21 | Carr. a Tepeji del Río – Tula, tlaxinavalpan, Tlaxinacalpan, 42855 Tepeji del Rio de Ocampo, Hgo |
¿Es obligatorio verificar en Pachuca, Hidalgo?
A pesar de que anteriormente se establecía como un requisito obligatorio el Programa Verificación Vehicular en Hidalgo, actualmente se ha introducido el Programa Voluntario, que, como su nombre lo indica, no es un requisito obligatorio sino opcional en esta entidad.
Es importante destacar que si tienes la intención de transitar por los estados incluidos en la Megalópolis, debes asegurarte de tener al día tu verificación vehicular correspondiente al primer semestre del año en curso. Estos estados comprenden:
- Estado de México.
- Ciudad de México
- Hidalgo.
- Puebla.
- Tlaxcala.
- Morelos.
- Querétaro.
- Guanajuato.
- Michoacán.
¿Cuál es la multa por no verificar en Pachuca?
En caso de pagos atrasados en la verificación vehicular, se aplican multas que oscilan entre $722 pesos mexicanos y $1,443 pesos mexicanos para aquellos que su última verificación fue en el año 2020 o años anteriores. Si el atraso es de un día hasta seis meses, la multa de verificación será de $722 pesos mexicanos.
Es importante destacar que el precio de los hologramas varía según la categoría correspondiente.
¿Cómo pagar una multa por no verificar en Pachuca?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y los Centros de Verificación Vehicular permiten el pago de multas por no realizar la verificación vehicular.
La SEMARNATH ha anunciado que a partir del año en curso se regularizará el programa de verificación y se cobrarán multas a los propietarios o conductores de vehículos matriculados que no cumplan con esta obligación en tiempo y forma.
¿Cuánto tiempo tengo para verificar después de emplacar en Pachuca?
En el Estado de Hidalgo, después de realizar el trámite de emplacamiento o incorporación de un vehículo, cuentas con un plazo de 60 días naturales para realizar la verificación correspondiente. Si el vehículo cuenta con un holograma tipo doble cero “00” de otra entidad al momento de la incorporación al Estado de Hidalgo, podrás obtener el holograma correspondiente a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH).
¿Qué hacer si se me paso la verificación en Pachuca?
En este caso, deberá pagar una multa por la inspección temporal y tendrá 30 días para llevar el automóvil al centro de verificación.
¿Qué hacer si perdí mi comprobante de verificación en Pachuca?
Si el certificado original anterior es robado o extraviado, puedes contactar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pachuca, para reemplazar el certificado de verificación del vehículo.
¿Cómo saber si tengo multas por no verificar en Pachuca?
Deberás acudir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales, para verificar si tienes o no multas en cuenta.
¿Puedo circular sin revisión en Pachuca?
Sí, lo más importante es estar atento a los anuncios nacionales por si hay algún cambio este año, ya que actualizan la información cada cierto tiempo.
Antes de ir a verificar en Pachuca debes revisar estos puntos
Centros de verificación en Pachuca, te recomienda realizar una lista de chequeo, con toda la información y documentación que necesitas para poder presentarte el día de la cita, de igual modo te recomendamos consultar sus métodos de pago.



Centros de verificación cercanos y parecidos al verificentro de Pachuca
¿Necesitar acudir a un centro de verificación cercano a Pachuca? Para tu comodidad hemos detectado y enlistado los verificentros más cercanos a esta zona.
