Verificación de autos nuevos: Requisitos, costos y pasos para verificar
Al comprar un auto nuevo, es deber del propietario llevarlo a verificar en un tiempo determinado, de no cumplir con este trámite obligatorio este recibirá una multa. Y aunque sin duda adquirir un auto nuevo es todo un gran logro, la emoción que esto provoca no debe implicar olvidar que también se están adquiriendo una serie de trámites, para poder circular con la nueva adquisición libremente.
Si tienes dudas sobre este trámite y te gustaría saber cuánto tiempo tienes para verificar un auto nuevo, ¡no te preocupes! Nuestra guía te dará toda la información necesaria para que evites multas y tengas todos tus papeles en regla.

Requisitos para verificar un auto nuevo
Para realizar la verificación para autos nuevos y seminuevos en la Ciudad de México, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Cubrir el costo del trámite.
- Copia y original de la tarjeta de circulación.
- Estar al corriente en el pago de multas, tenencia y/o refrendo.
- Para que los autos nuevos obtengan el holograma 00: deben presentar copia legible de la factura o carta factura.
- Formato de cambio de propietario y/o alta de placa (solo aplica autos seminuevos recién adquiridos).
¿Cuántos días tengo para verificar un auto nuevo?
Los vehículos de uso particular que son registrados por primera vez, o que están matriculados en la Ciudad de México y deciden cambiar de placa, deben ser verificados dentro de los 180 días hábiles que se comienzan a contar a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, con excepción de los que porten holograma 0 o 00.
El periodo para verificar se puede ampliar por un término de 15 días hábiles, siempre y cuando los vehículos se encuentren dentro de alguno de los siguientes supuestos:
- Haber obtenido un rechazo en los últimos 07 días hábiles, dentro de su periodo en el mismo Centro de Verificación.
- Que el vehículo haya sido rechazado dentro de los 15 días de ampliación al periodo, el Centro de Verificación deberá anexar a su expediente, copia simple del resultado obtenido, entregando el original al legal propietario del vehículo para que realice los intentos que sean necesarios para que se le acredite la verificación durante el tiempo restante.
Documentos para verificar un auto nuevo
A continuación, detallamos los documentos requeridos para verificar un auto nuevo:
- Identificación oficial.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Factura del auto.
- Comprobante de pago de multa por verificación extemporánea (si aplica).
- Comprobante de baja/alta de propietario (en caso de cambio de titular).
- No contar con multas o pagos de tenencia atrasados.
¿Cuánto cuesta verificar un auto nuevo?
Los costos de la verificación vehicular en el Estado de México para el año 2024, dependerán del holograma que se obtenga, según información oficial los costos son los siguientes:
- Para el holograma Exento “E”: Sin costo.
- Holograma 00: $628.00 pesos mxn.
- Holograma 0: $628.00 pesos mxn.
- Holograma 1: $628.00 pesos mxn.
- Holograma 2: $628.00 pesos mxn.
¿Cuánto tarda la verificación vehicular?
Una prueba de verificación vehicular completa, que incluye una inspección físico mecánica y la medición de partículas ultrafinas, dura aproximadamente 25 minutos. Por lo tanto, no tendrás que preocuparte por pasar un largo día en el centro de verificación vehicular, porque cumplir con este trámite resulta ser más rápido de lo que te imaginas.