Formato de verificación
El Formato para Verificar, es un programa esencial para los vehículos de motor de combustión interna que opten voluntariamente por someterse a servicios de verificación vehicular. Excluyendo a ciertos vehículos como tractores, máquinas especializadas, motocicletas ligeras, eléctricos, y aquellos cuyas características tecnológicas o dimensiones no permitan cumplir con las normas oficiales mexicanas.
Este proceso, obligatorio cada seis meses, incluye la verificación de emisiones y la prueba de componentes de control ambiental, con la excepción de los vehículos que posean un holograma de doble cero “00”. También abarcamos la obligación para los propietarios de Centros de Verificación Vehicular en la Ciudad de México y los proveedores de equipos de prueba de emisiones vehiculares aprobados por la Secretaría de Medio Ambiente local. Descubre con nosotros qué es el Formato de Verificación Vehicular 2024, su propósito y cómo llevarlo a cabo de manera clara y efectiva.
¿Cuál es el certificado de verificación?
El programa es esencial para vehículos de motor de combustión interna en la Ciudad de México, así como en otras entidades federativas o con matrícula federal. Los requisitos son voluntarios para los servicios de verificación vehicular en la Ciudad de México, excluyendo tractores, máquinas agrícolas y de construcción, motocicletas, entre otros.
Vehículos con peso igual o inferior a 400 kg, eléctricos, híbridos de ciertos tipos, matrículas usadas o de demostración, y aquellos con tecnología o dimensiones incompatibles con las normas oficiales mexicanas quedan exentos.
Además, los propietarios de Centros de Verificación Vehicular y los proveedores de equipos de prueba de emisiones vehiculares aprobados en la Ciudad de México también deben cumplir con este esquema.
¿Qué pasa si no tengo el papel de verificación?
Es importante mencionar que la verificación vehicular sigue siendo obligatoria para mantener un registro controlado de la emisión de contaminantes y otros componentes de control ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México ha recalcado la obligatoriedad del trámite de verificación y ha exhortado a la población a cumplir con su deber ciudadano.
Si no cumples con el pago de esta multa por verificación en el Edomex, quedarás imposibilitado para realizar los siguientes trámites:
- Cambio de propietario del vehículo.
- Alta de vehículo en el padrón vehicular.
- Baja de vehículo en el padrón vehicular.
- Actualización de datos en el padrón vehicular.
- Renovación o reexpedición de licencia.
¿Cómo sacar el formato de pago de verificación del Estado de México?
Los usuarios obtendrán el formato de pago habitual a través del portal de Atención al Contribuyente del Gobierno del Estado Mexicano.
¿Qué se necesita para verificar en Edomex 2024?
Los propietarios o conductores de vehículos deben hacer una cita en el sitio web del Servicio de Registro de Verificación de Vehículos. Una vez que estés en el sistema, busca el centro de verificación más cercano a tu ciudad. Debes mantener al día el pago o las aprobaciones del título de tu auto. Mostrar tu identificación oficial, certificado de inspección final, licencia para conducir y una copia de la factura o carta de porte (para verificación autos nuevos).
¿Cómo se obtiene el holograma cero?
Para verificar y obtener el holograma 0, el auto debe ser modificado; si el auto es de 1994 a 2005, el convertidor catalítico se puede instalar en un taller certificado.
¿Cuántos años te dan el holograma cero?
Los autos eléctricos pueden durar hasta ocho años, lo cual es permanente para este tipo de vehículos, por lo que los autos nuevos de gasolina tienen una vida útil de hasta dos años.

Antes de ir a verificar tu auto deberías leer esto:







Eso de el certificado de verificación parece un exeso