¿Qué pasa si mi auto no pasa la verificación?
Si tu auto no pasa la verificación, tendrás que llevarlo a un taller para que lo revise un mecánico para identificar el problema y repararlo. Una vez que el mecánico determine el problema y lo repare, tendrás que volver a llevar tu auto a la estación de verificación para verificar que el problema se haya solucionado y que tu auto cumpla con los estándares de seguridad y emisión. Si el auto no cumple con los requisitos, puedes recibir una multa.

¿Qué pasa si no pasa la verificación mi auto?
Si tu vehículo no pasa la verificación de emisiones, no podrás obtener el certificado de verificación y, por lo tanto, no podrás circular legalmente en el país. Si no pasas la verificación, tendrás que hacer los arreglos necesarios para que tu vehículo cumpla con los estándares de emisión. Si el vehículo no cumple los estándares de emisión, deberás tenerlo reparado antes de volver a presentarlo para la verificación.
Razones por las que un auto no pasa la verificación vehicular
- Problemas con los frenos: los frenos del vehículo pueden estar desgastados, mal ajustados, con mal funcionamiento o mal alineados.
- Problemas con el aceite: el aceite del vehículo puede estar sucio, con un nivel bajo o con una edad excesiva.
- Problemas con el sistema de escape: si el sistema de escape contiene fugas o emite demasiados gases, el vehículo no pasará la verificación.
- Problemas con el sistema de iluminación: todas las luces del vehículo deben estar en buen estado para pasar la verificación.
- Problemas con los neumáticos: los neumáticos deben tener un buen dibujo y una presión de aire adecuada.
- Problemas con el nivel de emisiones: los vehículos deben cumplir los estándares de emisiones para pasar la verificación.
¿Cuántas oportunidades tengo para pasar la verificación?
Tienes dos oportunidades para pasar la verificación. Una vez que el vehículo se inscribe, se le otorga una primera oportunidad para pasar la verificación en un plazo de 60 días. Si el vehículo no es aprobado en los centros de verificación, entonces se le otorga una segunda oportunidad para pasar la verificación dentro de los siguientes 30 días. Si el vehículo no es aprobado en la segunda oportunidad, entonces el vehículo no podrá ser inscrito en el Registro Público de Vehículos.
¿Cuánto tiempo tengo para verificar un auto que fue rechazado?
La ley mexicana establece que tienes hasta 30 días para verificar un auto que fue rechazado. Si no se presenta la verificación antes de los 30 días, el auto tendrá que ser revisado nuevamente.
¿Cómo hacer que mi auto pase la verificación?
Para pasar la verificación deberás tener tu vehículo en buenas condiciones de mantenimiento. Algunas de las cosas más importantes que debes revisar son los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido refrigerante, niveles de aire en los neumáticos, estado de la batería, estado de los faros y limpiaparabrisas, así como la revisión de los cinturones de seguridad. La inspección también incluirá la revisión de los gases de escape para determinar su nivel de emisión. Si tu vehículo supera todos los requisitos establecidos, entonces podrás pasar la verificación y obtener tu certificado de verificación vehicular.
¿Qué se revisa en los verificentros?
Los verificentros de México realizan una serie de revisiones a los vehículos motorizados para garantizar la seguridad del conductor y los demás usuarios de la vía. Estas revisiones incluyen la verificación del sistema de frenos, iluminación, dirección, escape, combustible, líquido de frenos, líquido refrigerante, suspensión, neumáticos, reflectores y limpiaparabrisas. El vehículo también debe pasar una prueba de emisiones contaminantes para asegurar que los niveles de material particulado y monóxido de carbono se encuentran dentro de los límites permitidos por la ley.
¿Aún tienes dudas sobre la verificación vehicular en tu estado?
En nuestra web podrás encontrar guías y material de apoyo para realizar la verificación de tu auto de forma rápida y segura.