Pago de Verificación Vehicular
El pago de la Verificación Vehicular es un compromiso anual que todos los propietarios de vehículos deben cumplir para asegurar la legalidad de sus automóviles y contribuir al cuidado del medio ambiente. Este proceso, requerido por las autoridades locales, implica el cumplimiento de estándares de emisiones y seguridad.
Sabemos que este trámite puede generar dudas debido a la gran desinformación que existe hoy en día, sin embargo, aquí en Calendario de Verificación estamos comprometidos en hacer de este trámite lo más fácil posible para ti. Te invitamos a leer nuestra guía para descubrir cómo se hace el pago de verificación vehicular en la Ciudad de México.

¿Se puede verificar sin pagar tenencia?
No se puede verificar un carro si tiene deudas de tenencia pendientes de pago, ya que uno de los requisitos principales para la verificación vehicular; es la presentación del pago de la tenencia o adeudos vehiculares al día. Además, tampoco se puede hacer cambio de placas de un vehículo, que tiene deudas de tenencia o multas acumuladas sin pagar.
¿Cuánto se paga de verificación?
El costo de la verificación vehicular y depende del tipo de holograma de cada vehículo:
- Para el holograma Exento “E”: Sin costo.
- Holograma 00: $628.00 pesos mxn.
- Holograma 0: $628.00 pesos mxn.
- Holograma 1: $628.00 pesos mxn.
- Holograma 2: $628.00 pesos mxn.
¿Cómo pagar la verificación vehicular?
El pago de verificación vehicular puedes realizarlo directamente en el verificentro que escojas para realizar el trámite. Dentro de ellos encontrarás distintos métodos de pago y podrás obtener un comprobante de pago que te permitirá realizar tu próxima verificación sin problemas.
¿Cómo pagar las multas por verificación extemporánea?
¡Es muy fácil! Sigue estos sencillos pasos para realizar tu pago y no tener adeudos:
- Entrar al portal web de la Secretaría de Finanzas.
- De ser positivo que se tiene deuda, se debe obtener la línea de captura para poder pagar la sanción correspondiente.
- Colocar en el sistema los datos del vehículo, tales como: marca, modelo y placa (el cual se tiene que encontrar dentro del padrón vehicular de la capital).
- Revisar que se ha hecho el pago de refrendo de tarjeta de circulación CDMX, en caso contrario el interesado tendrá que enfrentar una tercera sanción.
- Realizar el pago en línea mediante una tarjeta de crédito, débito o acudiendo directamente a las oficinas de la Tesorería CDMX, para realizar la gestión.
- Confirmar el trámite e imprimir la línea de captura.
- Presentarse en uno de los módulos de verificación, para hacer la obligación vehicular y así no tener ningún pendiente.

¿Cuándo debo hacer el pago de verificación?
Para asistir a tiempo a tu verificentro preferido, te compartimos el calendario de verificación 2024 y cómo se distribuye:
- Engomado Amarillo con Placas que terminen en 5 y 6: Enero y Febrero, Julio y Agosto.
- Engomado Rosa con Placas que terminen en 7 y 8: Febrero y Marzo, Agosto y Septiembre.
- Engomado Rojo con Placas que terminen en 3 y 4: Marzo y Abril, Septiembre y Octubre.
- Engomado Verde con Placas que terminen en 1 y 2: Abril y Mayo, Octubre y Noviembre.
- Engomado Azul con Placas que terminen en 9 y 0: Mayo y Junio, Noviembre y Diciembre.

¿Se puede pagar la verificación con tarjeta de crédito?
¡Sí, claro que sí! Puedes pagar la verificación vehicular con tarjeta de crédito o débito.
¿Quieres sacar una cita o necesitas más información? Mira nuestras guías:



