Multa por verificación extemporánea 2024
En México, aquellos que no cumplen con los pagos para realizar el programa de verificación vehicular a tiempo, se les impone una multa por no verificar en el Estado de México un tanto elevada. Por lo tanto, es esencial que todos los ciudadanos mexicanos conozcan cómo, dónde y los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite obligatorio.
Hemos destinado este espacio de nuestra página para informarte sobre los datos más relevantes de este proceso, cómo puedes evitarlo o simplemente simplificarlo para pagar tu deuda con el Estado y estar al día con tu vehículo en este primer semestre de 2024.
Multa por verificación extemporánea Edomex: Vigencia del pago
La multa por verificación extemporánea en el Estado de México se aplica cuando se realiza la verificación vehicular fuera del plazo establecido y es cobrada por el gobierno estatal. Es importante destacar que el pago de la multa debe realizarse en un plazo máximo de 30 días. Si se excede este tiempo sin haber regularizado la verificación vehicular, se deberá pagar la multa nuevamente.
En caso de que no se pague nuevamente la multa por verificación extemporánea después de que haya vencido el plazo, existe el riesgo de que se retenga el vehículo y se deba pagar una multa de tránsito equivalente a 20 Unidades de Medida y Actualización vigentes.
Para evitar retrasos en tu verificación vehicular te recomendamos revisar el calendario del primer semestre del año y corroborar si es tu turno de realizar el trámite.
Costo de multa por verificación extemporánea Edomex
Según la información publicada por el Gobierno del Estado de México, para el periodo comprendido del 2024, la sanción correspondiente asciende a $2,074.8. Recordemos que el año pasado esta cifra se mantuvo en $1,974 pesos mxn.
¿Cómo hacer el pago de la multa por verificación extemporánea?
Para pagar multa por verificación extemporánea, es necesario tener una matrícula vehicular emitida por el estado y no haber realizado la verificación vehicular dentro del plazo establecido.
De acuerdo con la información disponible en el sitio web oficial del gobierno del Estado de México, para realizar el pago se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al Portal de Servicios al Contribuyente de Edomex.
- Llenar el formulario de pago estatal de medio ambiente con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre completo, código postal, modelo, placa de circulación vehicular y serie, todo idéntico a como aparece en la tarjeta de circulación.
- Imprimir el Formato Universal de Pago.
- Realizar el pago en los lugares autorizados (bancos o centros comerciales), utilizando efectivo, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, transferencia o cheque.
- Presentarse en algunos de los centros de verificación mas cercano elegido y solicitar la Verificación Vehicular, presentando el Formato Universal de Pago, la tarjeta de circulación y el comprobante original del pago de la multa.
¿Puedo circular con mi vehículo después de realizar el pago de la multa?
Es importante tener en cuenta que, una vez realizado el pago de multa por verificación extemporánea, el vehículo solo podrá ser llevado a un verificentro después de dos días hábiles desde que se haya realizado el pago. Además, se tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del pago para realizar la verificación del vehículo.
¿En qué casos puedo obtener una extensión para verificación vehicular?
Si por alguna razón ajena a ti no es posible verificar en el periodo correspondiente, existe la posibilidad de obtener una prórroga para la verificación sin recibir una multa. Sin embargo, solo se puede obtener una prórroga en las siguientes situaciones:
- Reparación mecánica mayor (reparación del tren motriz o motor).
- Recuperación de vehículo robado.
- Siniestro.
En caso de encontrarse en alguna de estas situaciones, es necesario ingresar a la Ventanilla Electrónica Única del Estado de México para conocer los requisitos específicos según cada caso.
Una vez llenado el formato y reunidos los documentos necesarios, se debe acudir a las oficinas de Atención al Público de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
Dirección: Avenida Gustavo Baz Prada No. Ext. 2160, planta baja, colonia La Loma, C.P. 54060, Tlalnepantla de Baz, México.
Otra opción es acudir al Centro de Servicios Administrativos:
Dirección: Urawa #100, colonia Izcalli IPIEM, Estado de México, C.P. 50150.
El número de atención telefónica es 01 (722) 237 06 80.
En ambos casos, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 AM a 03:00 PM.
¿Cuáles son los requisitos para optar por una extensión de verificación vehicular?
Por siniestro:
- Constancia de última verificación vehicular.
- Documento que acredite la liberación del vehículo.
- Tarjeta de circulación.
- Carpeta de investigación si intervino autoridades estatales.
- Formato de reparaciones por taller establecido.
En caso de reparación mecánica mayor (Tren motriz o motor):
- Formato de reparaciones por taller establecido.
- Comprobantes fiscales de gastos de la reparación.
- Constancia de verificación vehicular (la última que realizó).
- Tarjeta de circulación.
Recuperación por robo del vehículo:
- Tarjeta de circulación.
- Carpeta de investigación en caso de intervención por parte de las autoridades estatales.
- Constancia de última verificación vehicular.
- Documento que acredite la liberación del vehículo.
Ten en cuenta que estos requisitos pueden estar sujetos a cambios, por lo que es importante verificar con la autoridad correspondiente para conocer los requisitos actualizados.
Programa Hoy No Circula en Edomex
Se informa a la población en general que el programa Hoy No Circula se encuentra funcionando de forma habitual en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios del Estado de México. A continuación, el cronograma del programa: